En este artículo explicamos las hipotecas Banco Sabadell. Banco Sabadell es una de las entidades financieras de tamaño mediano que cotiza en el IBEX35. Está presidida por Josep Oliu Creus y su consejero delegado es Jaime Guardiola Romojaro. Es un grupo bancario español que ha ido creciendo mediante adquisiciones de otras entidades españolas e internacionales. Se crea finales del siglo XIX como banco industrial por un grupo de empresarios de la zona de Sabadell con el objetivo de financiar la industria local. A mediados del siglo pasado, comienza su expansión nacional e internacional el año 1972, comprando o fusionándose con diferentes grupos bancarios. A principios de este siglo, sale a bolsa y, en 2004, empieza a formar parte del IBEX35.
Banco Sabadell es el quinto grupo bancario español por número de activos y por capitalización bursátil. Además, está presente en otros mercados financieros como el de Méjico o el de EE.UU. Asimismo, Banco Sabadell ha sido una de las entidades ganadoras de la crisis financiera española debido a su gestión y política de riesgos que le ha permitido crecer mediante compras de otros grupos financieros en dificultades. Por otro lado, el año pasado trasladó su sede social de Barcelona a Alicante a consecuencia de la crisis política catalana de octubre.
Banco Sabadell es una de las entidades financieras más activas y dinámicas a la hora de conceder préstamos hipotecarios. Podemos dividir la oferta hipotecaria del banco en dos grandes bloques según la clase de tipo de interés:
– Hipotecas variables: son aquellas en las que el tipo de interés varía cada período de tiempo determinado. Se está financiando hasta un máximo del 80% del valor de la vivienda. Actualmente, Banco Sabadell ofrece desde el 1,50% para el primer año y el Euribor con 1,00% para los años siguientes hasta un máximo de 40 años; donde el Euribor es el índice que se toma como referencia y el 1,00% es el diferencial que se le añade a dicho índice. Normalmente, la entidad revisa el tipo de interés cada año en función de la evolución de Euribor, comunicando el nuevo establecido con varios meses de antelación al cliente.
– Hipotecas fijas: son aquellas en las que el tipo de interés no varía. Se está financiando hasta un máximo del 80% del valor de la vivienda. Actualmente, esta entidad está ofertando unos de los mejores tipos de interés del mercado: para 10 años, 1,50%; 20 años, 2,15%; y a 30 años, 2,30%.
Estos tipos de interés están bonificados, lo que significa que para alcanzarlos deberás contratar los siguientes productos: domiciliación de nómina, seguro de hogar, vida y protección de pagos.